| 
		     Consejos de Seguridad en su HOGAR. 
- Enchufes: Los enchufes y artefactos eléctricos son elementos de riesgo para los niños. Cuide que estén fuera de su alcance.
 
- Tomacorrientes: Si tiene tomacorrientes en el patio o jardín de su hogar, asegúrese de que sean para intemperie.
 
- Reparaciones: Antes de realizar cualquier reparación en la instalación eléctrica de su hogar, consulte a un especialista.
 
- Tirar del Cable: Para desconectar un artefacto eléctrico, no tire del cable. Lo conveniente es tomar con cuidado la ficha de conexión.
 
- El Agua: Los equipos eléctricos deben colocarse lejos de superficies húmedas. No toque artefactos eléctricos si está descalzo, con el cuerpo mojado, o si está en contacto con el agua.
 
- Cable a Tierra: Es imprescindible colocar puesta a tierra y enchufes de tres patas en artefactos eléctricos como heladeras, lavarropas, videojuegos o veladores.
 
- Disyuntor Diferencial: Es fundamental contar con un Disyuntor Dirferencial, ya que interrumpe instantánea y automáticamente el paso de la corriente eléctrica cuando existe una corriente diferencial de fuga entre fase y neutro superior a los 30mA.
 
 
Al construir o ampliar la Electricidad en su Casa:  
Es de especial importancia en el momento de proyectar, construir o ampliar la instalación eléctrica de su casa, exigir que: 
- 
Sea proyectada, construida o modificada cumpliendo con las normas de la Asociación Electrotécnica Argentina. 
 
- 
Los materiales a utilizar sean (cables, dispositivos de protección, etc.) fabricados bajo normas IRAM o IEC que aseguran el cumplimento de los requisitos esenciales de seguridad. 
 
- 
La instalación cuente con los dispositivos básicos de seguridad: interruptor diferencial (disyuntor), llaves termomagnéticas, puesta a tierra y que los tomas estén bien conectados a tierra. 
 
- 
Las tareas se realicen bajo la responsabilidad de un electricista profesional matriculado. 
 
 
Instalaciones Seguras: 
Disyuntores, llaves térmicas son algunos de los accesorios fundamentales para preservar su seguridad, la de sus seres queridos y la de sus bienes. 
Debe verificar que los mismos cumplan con las normas: 
- 
Normas IRAM (Inst. Arg. De Racionalización de Materiales). 
 
- 
Normas IEC (Comité Electrotécnico Int.). 
 
- 
Resolución 92/98 de Lealtad Comercial. 
 
- 
Reglamentación de la Asoc. Electrotécnica Arg. 
 
 
Seguridad en la Vía Pública: 
 En el caso de observar: 
- 
Conductores eléctricos en contacto con instalaciones metálicas (como por ejemplo, carteles, columnas de alumbrado público, semáforos, etc.), caídos en la vía pública, o al alcance de la mano. 
 
- 
Humo, vapor o fuego en instalaciones eléctricas (cajas, transformadores, etc.). 
 
- 
Tapas abiertas o deterioradas de cualquier instalación eléctrica. 
 
- 
Postes quebrados o caídos. 
 
- 
Elementos extraños sobre conductores o transformadores. 
 
- 
Conexiones clandestinas. 
 
- 
Columna de alumbrado público sobre la red eléctrica, etc. 
 
 
Tenga en cuenta estas situaciones de riesgo: 
- 
La poda de árboles cerca de los cables e instalaciones eléctricas es una tarea muy peligrosa. Para prevenir accidentes, solicite que lo realice personal autorizado por el municipio. 
 
- 
Cuando sus hijos remonten barriletes, asegúrese que lo hagan en un espacio abierto lejos de cables aéreos de electricidad. El contacto del barrilete con dichos cables es muy peligroso. 
 
- 
Utilizar postes de tendido eléctrico para colgar pasacalles pone en riesgo la seguridad de todos. 
 
 
USO RACIONAL DE LA ELECTRICIDAD: 
- 
Cuando las luces y los artefactos no estén siendo utilizados, apáguelos. Los artefactos en "Stand by" siguen consumiendo energía. 
 
- 
Si dispone de un espacio donde se requiera iluminación permanente, coloque lámparas de bajo consumo. 
 
- 
El aire acondicionado debe ser graduado a una temperatura no menor a 22º y para su mejor uso, debe mantener cerradas las puertas y ventanas. 
 
- 
Su lavarropas tiene una capacidad máxima, aprovéchelo. Para evitar realizar más de un enjuague debe utilizar la cantidad necesaria de jabón. 
 
- 
Comience a usar la plancha en el momento que la enchufa y desconéctela antes de concluir. Aproveche el calor remanente. 
 
- 
La heladera consume mucha energía. Ábrala sólo cuando es necesario y al cerrar la puerta controle que cierre bien. Si el burlete está roto o deteriorado, cámbielo. Mantenga una distancia de 15 cm. con la pared de atrás. 
 
 
Estar atentos es el primer paso para prevenir accidentes 			  
		     |